Astigmatismo Procedimientos & Cirugia

Puerto Vallarta, Jal. México

Al igual que la miopía y la hipermetropía, el astigmatismo es un error refractivo, lo que significa que no es ni una enfermedad del ojo un problema de salud

Astigmatismo

El astigmatismo es una imperfección en la curvatura de la córnea o el cristalino del ojo. Normalmente, la córnea y el cristalino tienen una superficie lisa que se curva de manera equitativa en todas las direcciones. Esto ayuda a enfocar los rayos de luz de forma pronunciada sobre la retina que se localiza en la parte posterior del ojo.

Si la córnea o el cristalino no están lisos o no tienen una curvatura uniforme, los rayos de luz no se refractan (doblan) correctamente. Los doctores lo llaman error de refracción.

El astigmatismo es causado por una curvatura irregular de la córnea o el cristalino del ojo. Si la córnea o el cristalino no tienen una curvatura uniforme, los rayos de luz no se refractan correctamente. Con el astigmatismo se tiene una visión borrosa o distorsionada, tanto de cerca como de lejos.

El astigmatismo es muy común. Los médicos desconocen el por qué la forma de la córnea varía de persona a persona. Lo que sí saben es que la probabilidad de tener astigmatismo es hereditaria.

El astigmatismo puede aparecer después de una enfermedad, lesión o intervención quirúrgica ocular. Es un mito que el astigmatismo puede aparecer o empeorar por leer con poca luz o por sentarse demasiado cerca de la televisión.

Los síntomas del astigmatismo pueden incluir los siguientes:

  • visión borrosa o áreas de visión distorsionada;
  • cansancio visual;
  • dolor de cabeza;
  • entrecerrar los ojos para ver más claramente;
  • molestia en los ojos.

Si usted tiene estos síntomas, no necesariamente podría tener astigmatismo. Debe consultar
a un oftalmólogo. Un examen completo de la vista determinará la causa de sus síntomas

El oftalmólogo le realizará exámenes en busca de astigmatismo como parte de su examen completo de la vista.

También le realizará un examen de su agudeza visual, para lo cual le pedirá leer las letras presentes en

Existen tres tipos primarios de astigmatismo:

Astigmatismo miópico. Uno o ambos meridianos principales del ojo enfocan como miopes. Si ambos meridianos enfocan como miopes, lo hacen en diferente grado.
Astigmatismo hipermetrópico. Uno o ambos meridianos principales enfocan como hipermétropes. Si ambos enfocan como hipermétropes, lo hacen en diferente grado.
Astigmatismo mixto. Un meridiano principal enfoca como miope, y el otro como hipermétrope.

El astigmatismo también se clasifica como regular o irregular.

En el regular, los meridianos principales son perfectamente perpendiculares entre sí (forman un ángulo de 90 grados).

En el astigmatismo irregular, no son perpendiculares. La mayoría de los astigmatismos son corneales regulares, lo que significa que la superficie frontal del ojo tiene forma de pelota de fútbol americano.

El astigmatismo, al igual que la miopía e hipermetropía, es usualmente corregido con anteojos de receta, lentes de contacto o cirugía refractiva.

¿Empiezas a ver borroso?

¿Buscas a un oftalmólogo?

Puerto Vallarta, Jal. México